1 .. 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 .. 58
Página 48 de 58 • DAU 07/049 • Edición B
Factor de temperatura de la superficie interior
Factor de temperatura de la superficie interior
Factor de temperatura de la superficie interior
Factor de temperatura de la superficie interior
 
 
(1)
(1)
(1)
(1)
 
 
(f
(f
(f
(f
Rsi
Rsi
Rsi
Rsi
)
)))
 
 
 
 
 
Forjado entre plantas
Forjado entre plantas
Forjado entre plantas
Forjado entre plantas-
-
-
-
fachada
fachada
fachada
fachada
 
 
Cubierta
Cubierta
Cubierta
Cubierta-
-
-
-fachada
fachada
fachada
fachada
 
 
Fabricante
Fabricante
Fabricante
Fabricante
 
 
 
Tipo
Tipo
Tipo
Tipo
Canto t
Canto t
Canto t
Canto tapa (mm)
apa (mm)
apa (mm)
apa (mm)
Canto estructural
Canto estructural
Canto estructural
Canto estructural
 
 
(2)
(2)
(2)
(2)
 
 
(mm)
(mm)
(mm)
(mm)  
Placa de yeso
Placa de yeso
Placa de yeso
Placa de yeso
lam
lam
lam
laminado de 9,5 mm
inado de 9,5 mm
inado de 9,5 mm
inado de 9,5 mm  
Capa de yeso de 12
Capa de yeso de 12
Capa de yeso de 12
Capa de yeso de 12
mm
mm
mm
mm  
 
 
Unidireccional
115
300
0,86
0,87
Transformados Parrsot
SL
Reticular 80 x 70
165
350
0,85
0,85
Unidireccional
130
300
0,86
0,86
Utilbox SL
Reticular 80 x 70
165
350
0,85
0,85
Notas:
(1) Los valores están calculados para la siguiente configuración de fachada: fábrica de ladrillo perforado LP 24 x 12 x 4, cámara de aire no ventilada de
16 cm de espesor, aislamiento mediante panel de lana de roca de 50 mm de espesor con barrera de vapor incorporada, y dos placas de yeso
laminado de 13 mm cada una.
 
(2) Corresponde a la distancia desde la base del nervio hasta la cara superior de la capa de compresión.
Se considera una capa de compresión de 50
mm.
 
Tabla 15:
Tabla 15:
Tabla 15:
Tabla 15: Factor de temperatura de la superficie interior a partir de la transmitancia térmica lineal.
Para
comprobar
la
ausencia
de
condensaciones
superficiales en función de
la
zona geográfica
en
la
que
se encuentra el edificio objeto de estudio, se empleará la
metodología
contemplada
en
el
Documento
Básico
HE
Ahorro de energía contenido en el Código Técnico de la
Edificación.
 
Para
llevar a cabo
las comprobaciones que
aseguran el
cumplimiento
de
los
requisitos
contemplados
en
el
Documento Básico HS Salubridad, contenido en el CTE,
para
una
configuración
determinada,
se
pueden
tomar
los
valores
tabulados
de
resistencia
a
la
difusión
de
vapor
de
agua
y
de
permeabilidad
al
vapor
de
agua
correspondientes al tipo de EPS 70, incluidos en la tabla
D.2 de la norma UNE-EN 13163:2002.
Clasificación del
Clasificación del
Clasificación del
Clasificación del
EPS(1)
EPS(1)
EPS(1)
EPS(1)
 
 
Factor µ.
 
Factor µ.
 
Factor µ.
 
Factor µ.
 
Resistenci
Resistenci
Resistenci
Resistencia a la
a a la
a a la
a a la
difusión de vapor
difusión de vapor
difusión de vapor
difusión de vapor
de agua
de agua
de agua
de agua
 
 

, Permeabilidad al
, Permeabilidad al
, Permeabilidad al
, Permeabilidad al
vapor de agua
vapor de agua
vapor de agua
vapor de agua
(mg/(Pa·h·m))
(mg/(Pa·h·m))
(mg/(Pa·h·m))
(mg/(Pa·h·m))
 
 
EPS 70
20 a 40
0,018 a 0,036
Nota:
(1)
De
acuerdo
con
la
tabla
C.
1
incluida
en
la
norma
UNE-EN
13163:2002.
Tabla
16:
Tabla
16:
Tabla
16:
Tabla
16:
Resistencia
a
la
difusión
de
vapor
de
agua
y
permeabilidad al vapor de agua del EPS.
 
9.3.4.
9.3.4.
9.3.4.
9.3.4.
 
 
S
S
S
Seguridad de utilización (RE núm.
4)
eguridad de utilización (RE núm.
4)
eguridad de utilización (RE núm.
4)
eguridad de utilización (RE núm.
4)
 
 
9.3.4.1
9.3.4.1
9.3.4.1
9.3.4.1
 
 
Resistencia al punzonamiento
Resistencia al punzonamiento
Resistencia al punzonamiento
Resistencia al punzonamiento –
– cizalladura
cizalladura
cizalladura
cizalladura –
– flexión
flexión
flexión
flexión  
 
 
Los
ensayos
llevados
a
cabo
en
el
transcurso
del
proceso
de
evaluación
para
la
característica
de
resistencia
al
punzonamiento
cizalladura
flexión
de
los
conjuntos
ensamblados
de
pieza
inferior
y
pieza
superior
de
zona
aligerada
de
los
tipos
de
forjados
considerados
más
desfavorables
de
ambos
fabricantes,
de
acuerdo
con
las
indicaciones
establecidas
en
las
normas UNE 53974:1998 para forjados reticulares y UNE
53976:1998
para
forjados
unidireccionales,
han
proporcionado en todos los casos valores superiores a 1
kN.
 
Ello permite
concluir
que
el
sistema
FORLI
satisface las
exigencias
derivadas
del
tránsito
normal
derivado
del
proceso
de
construcción
por
encima
de
sus
componentes
una
vez
ensamblados
sin
que
se
produzcan roturas.