1 .. 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 .. 58
Página 46 de 58 • DAU 07/049 • Edición B
9.3.1.
9.3.1.
9.3.1.
9.3.1.
Resistencia mecánica y estabilidad (RE núm.
1)
Resistencia mecánica y estabilidad (RE núm.
1)
Resistencia mecánica y estabilidad (RE núm.
1)
Resistencia mecánica y estabilidad (RE núm.
1)
 
 
El presente documento no considera la contribución del
sistema FORLI en la capacidad portante del forjado en el
que se encuentra incorporado.
Dicha capacidad portante
la
asume
la
sección
resistente
de
hormigón
vertido
en
obra y las barras corrugadas de acero embebidas en él,
determinadas a
partir
de
las indicaciones contempladas
en la reglamentación vigente que les alcanza.
 
En este sentido se debe observar que el Código Técnico
de
la
Edificación
establece
que
los
elementos
estructurales
de
hormigón
ejecutados
in
situ
se
regirán
por
lo
establecido
en
la
Instrucción
de
Hormigón
Estructural vigente.
 
Las
tareas
que
lleve
a
cabo
la
oficina
técnica
en
el
proceso de cálculo de la capacidad portante del forjado
quedan fuera del alcance del presente documento.
 
9.3.2.
9.3.2.
9.3.2.
9.3.2.
 
 
Seguridad en caso de incendio (RE núm.
2)
Seguridad en caso de incendio (RE núm.
2)
Seguridad en caso de incendio (RE núm.
2)
Seguridad en caso de incendio (RE núm.
2)
 
 
La
evaluación
de
los
forjados
construidos
a
partir
del
sistema FORLI se lleva a cabo para las características de
reacción
al
fuego
y
resistencia
al
fuego,
según
se
relaciona a continuación.
 
9.3.2.1
9.3.2.1
9.3.2.1
9.3.2.1
 
 
Reacción al fuego
Reacción al fuego
Reacción al fuego
Reacción al fuego
 
 
Los
resultados
obtenidos
para
las
distintas
configuraciones
evaluadas
se
expresan
a
continuación
de acuerdo con las clasificaciones europeas establecidas
mediante
el
Real
Decreto
312/2005,
de
18
de
marzo.
 
Las clasificaciones obtenidas son válidas para el material
procedente de ambas plantas de producción.
 
Configuración
Configuración
Configuración
Configuración  
 
 
Clasificación
Clasificación
Clasificación
Clasificación
de la
de la
de la
de la
reacción al
reacción al
reacción al
reacción al
fuego
fuego
fuego
fuego
 
 
Método de evaluación
Método de evaluación
Método de evaluación
Método de evaluación
empleado
empleado
empleado
empleado
 
 
Poliestireno
expandido
E
-
Norma de ensayo:
UNE-EN ISO 11925-2.
-
Norma de clasificación:
UNE-EN 13501-1.
Capa de yeso de
revestimiento de 15
mm de espesor
aplicada sobre los
componentes del
sistema FORLI
B-s1, d0
-
Normas de ensayo:
UNE-EN ISO 11925-2 y
UNE-EN 13823.
-
Norma de clasificación:
UNE-EN 13501-1.
Placas de yeso
laminado fijadas
mecánicamente a
una estructura de
soporte, y con los
componentes del
sistema FORLI
colocados por detrás
(1)
B-s1, d0
-
Decisión de la Comisión
2006/673/CE, de 5 de
octubre de 2006.
Notas:
(1): La clasificación de la reacción al fuego para dicha configuración
es
únicamente
aplicable
si
se
cumplen
simultáneamente
las
siguientes condiciones:
-
Criterios
de
montaje
y
fijación
de
los
falsos
techos
a
base
de
placas
de
yeso
laminado
fijadas
a
una
estructura
metálica
de
soporte
establecidas
en
el
apartado
6.2.11
del
presente
documento.
 
-
Mantenimiento
de
la
clase
de
reacción
al
fuego
del
material
aislante
que
se
coloca
por
detrás
de
las
placas
de
yeso
laminado.
 
Tabla
14:
Tabla
14:
Tabla
14:
Tabla
14:
Clasificación
de
reacción
al
fuego
de
las
distintas
configuraciones
del
sistema
FORLI
con
y
sin
revestimientos,
de
acuerdo con las condiciones finales de uso.
 
9.3.2.2
9.3.2.2
9.3.2.2
9.3.2.2
 
 
Resistencia al fuego
Resistencia al fuego
Resistencia al fuego
Resistencia al fuego
 
 
La
resistencia
al
fuego
de
los
elementos
estructurales
que
incorporan
el
sistema
FORLI
de
construcción
de
forjados
reticulares
y
unidireccionales
en
edificios
mediante
componentes
realizados
en
poliestireno
expandido
puede
determinarse
mediante
cualquiera
de
las
formas
contempladas
en
el
apartado
6
del
Documento
Básico
SI
6,
Resistencia
al
fuego
de
la
estructura,
contenido
en
el
Código
Técnico
de
la
Edificación.