1 .. 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 .. 58
Página 38 de 58 • DAU 07/049 • Edición B
6.2.8.
6.2.8.
6.2.8.
6.2.8.
 
 
Tabiquería
Tabiquería
Tabiquería
Tabiquería
 
 
El
sistema
FORLI
de
construcción
de
forjados
unidireccionales y reticulares permite el uso de tabiquería
seca a base de perfiles de acero galvanizado y placas de
yeso laminado,
así como
tabiquería a
base de piezas
tradicionales
o
de
gran
formato-
unidas
con
mortero
o
pasta de agarre.
El encuentro entre los distintos tipos de
tabiquería
y
la
parte
inferior
del
forjado
en
la
que
se
encuentra el sistema
FORLI se lleva
a
cabo de acuerdo
con
las
siguientes
indicaciones,
en
función
del
tipo
de
tabiquería empleada.
 
Los
perfiles
de
acero
galvanizado
que
cierran
la
parte
superior
de
la
tabiquería
a
base
de
perfiles
y
placas
de
yeso
laminado
se
conectan
al
forjado
mediante
el
uso
de
tacos
de
fijación.
 
Cuando
el
tabique
acomete
contra
un
nervio,
la
fijación
debe
realizarse
contra
los
separadores,
mientras
que
cuando
el
tabique
acomete
contra
una
zona
aligerada
se
debe
emplear
tacos
para
la
fijación
de
aislamientos.
 
La tabiquería realizada a base de piezas unidas con
mortero
o
pasta
de
agarre
se
conecta
a
las
piezas
de
EPS
que
componen
la
parte
inferior
del
forjado
mediante
el
retacado
con
el
mismo
material
empleado para unir las distintas piezas entre sí.
 
1.
Nervio del forjado
2.
Pieza inferior de  
zona aligerada
3.
Placas de yeso laminado
4.
Separador
5.
Perfil de cierre
6.
Montante
Figura
27
Figura
27
Figura
27
Figura
27:
:::
Encuentro
de
tabiquería
a
base
de
perfiles
de
acero
galvanizado y placas de yeso con forjado en zona de nervios.
 
1.
Pieza inferior de
zona aligerada
2.
Taco de fijación
3.
Perfil de cierre
4.
Montante
Figura
28
Figura
28
Figura
28
Figura
28:
:::
Encuentro
de
tabiquería
a
base
de
perfiles
de
acero
galvanizado y placas de yeso con forjado en zona aligerada.