Página 39 de 58 • DAU 07/049 • Edición B
1.
Retacado a pieza inferior de zona aligerada
2.
Armadura superior
3.
Armadura inferior
Figura
29
Figura
29
Figura
29
Figura
29:
:::
Encuentro
de
tabiquería
a
base
de
piezas
unidas
con
mortero o pasta de agarre con forjado.
6.2.9.
6.2.9.
6.2.9.
6.2.9.
Encuentro con elementos verticales sujetos a
Encuentro con elementos verticales sujetos a
Encuentro con elementos verticales sujetos a
Encuentro con elementos verticales sujetos a
prestaciones de resistencia al fuego
prestaciones de resistencia al fuego
prestaciones de resistencia al fuego
prestaciones de resistencia al fuego
El
mantenimiento
de
las
prestaciones
de
resistencia
al
fuego de los elementos verticales en su encuentro con el
forjado
construido
mediante
el
sistema
FORLI,
se
consigue
mediante
la
acometida
del
elemento
vertical
sobre
una
viga
embebida
en
el
forjado,
sin
que
los
componentes
del
EPS
se
interpongan
en
dicho
encuentro.
1.
Armadura superior en nervios
2.
Armadura inferior en nervios
3.
Retacado con mortero
4.
Obra de fábrica
5.
Quitar aislamiento
Solución núm.
1. Forjado unidireccional.
Sección perpendicular a los
nervios
1.
Armadura superior en nervios
2.
Armadura inferior en nervios
3.
Retacado con mortero
4.
Obra de fábrica
5.
Quitar aislamiento
Solución núm.
2. Forjado unidireccional.
Sección paralela a los
nervios
1.
Armadura superior en nervios
2.
Armadura inferior en nervios
3.
Retacado con mortero
4.
Obra de fábrica
5.
Quitar aislamiento
Solución núm.
3. Forjado reticular.
Sección
Fig
Fig
Fig
Figura
30
ura
30
ura
30
ura
30:
:::
Encuentro de elemento vertical a base
de
piezas
unidas
con mortero o pasta de agarre con forjado.
6.2.10.
6.2.10.
6.2.10.
6.2.10.
Rozas e instalaciones
Rozas e instalaciones
Rozas e instalaciones
Rozas e instalaciones
El
paso
de instalaciones
a
través de la parte
inferior del
forjado
se
realiza
de
modo
distinto
en
función
de
las
dimensiones de los conductos.
Si las dimensiones de dichos conductos no alcanzan los
30
mm,
correspondientes
al
espesor
de
la
plancha
de
EPS
situada
en
la
parte
inferior
del
forjado,
es
posible
empotrar dichos conductos a través de rozas realizadas
con
taladros
de
broca
gruesa
o
herramientas
similares.
Se
debe
procurar
que
dichas
rozas
no
perforen
en
su
totalidad
el
espesor
de
la
plancha
de
EPS.
Las
rozas
practicadas
deben
presentar
unas
dimensiones
ligeramente
inferiores
al
conducto
que
se
prevé
incorporar para que el conducto quede sujeto y que éste
quede embebido en la plancha de EPS, evitando de este
modo
la
presencia
de
puntos
débiles
en
el
posterior
proceso de guarnecido.