Página 40 de 58 • DAU 07/049 • Edición B
El posterior guarnecido de yeso debe realizarse con yeso
grueso.
Si
las
dimensiones
de
dichos
conductos
superan
el
espesor
de
la
plancha
de
EPS
se
procede
fijando
superficialmente los conductos mediante su anclaje a las
zonas macizas y a los nervios.
La situación de los nervios
del
forjado
desde
la
planta
inmediatamente
inferior
se
identifica mediante el gravado con la palabra
Forli
en las
planchas de EPS realizados en el transcurso del proceso
de
fabricación.
El
anclaje
en
zonas
aligeradas
se
debe
realizar
mediante
el
empleo
de
tacos
de
fijación
de
aislamiento.
6.2.11.
6.2.11.
6.2.11.
6.2.11.
Guarnecidos, enlucido
Guarnecidos, enlucido
Guarnecidos, enlucido
Guarnecidos, enlucidos y falsos techos
s y falsos techos
s y falsos techos
s y falsos techos
Se
recomienda
que
la
aplicación
de
los
guarnecidos,
enlucidos y falsos techos sobre el sistema FORLI se lleve
a cabo de acuerdo con las siguientes indicaciones:
•
Criterios
de
ejecución
en
relación
con
los
guarnecidos y enlucidos:
-
Las características de los yesos empleados debe
ajustarse
a
las
indicaciones contempladas
en el
apartado 2.8 del documento.
-
El
espesor
total de la
capa
de
yeso, incluyendo
guarnecido
y enlucido,
debe
estar
comprendida
entre
12
y
15
mm,
tomada
desde
la
superficie
más exterior de la planchas de EPS, es decir, sin
incluir la profundidad del ranurado.
-
Previamente
al
inicio
de
los
trabajos
debe
comprobarse el adecuado empotramiento de los
conductos.
-
Se recomienda
que
la aplicación
de
la
capa
de
guarnecido
se
lleve
a
cabo
en
dos
tendidos
consecutivos.
El
primero
de
ellos
debe
cubrir
completamente
el
ranurado,
introduciéndose
en
él.
El
segundo
tendido
se aplica
posteriormente
alcanzando el espesor final del revestimiento.
-
La aplicación del guarnecido de yeso puede ser
manual o mecánica.
-
Se
recomienda
no
aplicar
los
guarnecidos
en
condiciones
climáticas
extremas,
caracterizadas
por
ambientes
secos
y
temperaturas
extremas
del ambiente y del agua empleada en amasado.
•
Criterios
de
montaje
y
fijación
en
relación
con
los
falsos
techos
a
base
de
placas
de
yeso
laminado
fijadas a una estructura metálica de soporte:
-
Los
componentes
de
la
subestructura
metálica
corresponden
con
los
detallados
en
la
norma
UNE-EN 14195.
-
La distancia entre ejes de perfiles adyacentes en
la subestructura metálica es de 400 mm.
-
Se
emplean
placas
de
yeso
laminado
en
posesión
del
marcado
CE
de
acuerdo
con
la
norma
UNE-EN
520,
de
un
espesor
igual
o
superior a 9,5 mm, con una densidad del núcleo
de yeso superior o igual a 600 kg/m
3
, un gramaje
de
cartón
superior a 220 g/cm
2
, y un
contenido
orgánico inferior o igual al 5%.
-
Los elementos de fijación mecánica consisten en
tornillos, grapas o clavos que atraviesan en todo
su espesor las placas de yeso laminado.
-
La
distancia
máxima
entre
puntos
consecutivos
de
fijación
de
las
placas
de
yeso
laminado
a
la
subestructura metálica de soporte no excede de
300 mm medidos a lo largo del soporte.
-
Toda
junta
entre
placas
de
yeso
laminado
adyacentes
presenta
una distancia entre bordes
inferior o igual a 4 mm.
-
Toda
junta
entre
placas
de
yeso
laminado
adyacentes
se
rellena
completamente
con
un
material
para
juntas
según
se
especifica
en
la
norma UNE-EN 13963.
1.
Pieza inferior de zona aligerada
2.
Placa de yeso laminado
3.
Tornillo de fijación
4.
Perfil metálico
Figura
31
Figura
31
Figura
31
Figura
31:
:::
Fijación
de
falso
techo
a
base
de
placas
de
yeso
laminado.
6.2.12.
6.2.12.
6.2.12.
6.2.12.
Revocos
Revocos
Revocos
Revocos
La aplicación de revocos con mortero de cemento en la
cara inferior del forjado responde a usos en los cuales el
forjado
se
encuentra
en
contacto
con
el
ambiente
exterior.